es Español en English fr Français de Deutsch it Italiano
Pin It

Alto de Segovia

Este sitio se encuentra ubicado a unos 1.800 metros sobre el nivel del mar en la cima de la loma de Segovia, distante unos diez minutos de la sede administrativa del parque arqueológico. En él se encuentran veinticinco hipogeos abiertos al público (aunque hay 64 registrados). Aquí se pueden apreciar los hipogeos más grandes y profundos del parque arqueológico, con fabulosas decoraciones, diferentes tipos, desde los hipogeos más sencillos, sin techo, hasta los recintos funerarios de siete nichos, dos columnas centrales y profusa decoración policromada en paredes y techos.

El hipogeo S-28 contiene en su interior las urnas funerarias tal y como fueron halladas, todas ellas a la vista del público. El hipogeo S-8 contiene los restos óseos funerarios de Álvaro Chaves Mendoza quien fue uno de los arqueólogos que estudió este sitio, este hipogeo fue excavado por Álvaro Chaves y Mauricio Puerta Restrepo. Otros arqueólogos que han estudiado estos hipogeos son: Eliécer Silva Celis, Stanley Long, Horst Nachtigall y Gregorio Hernández de Alba. De las excavaciones realizadas se hallaron numerosas urnas funerarias, cuencos y ollas, cuya mayoría se exhiben en el museo arqueológico.

  • Panorámica
    Panorámica
  • Panorámica
    Panorámica
  • Panorámica
    Panorámica
  • Tumba S-1
    Tumba S-1
  • Tumba S-1
    Tumba S-1
  • Tumba S-1
    Tumba S-1
  • Tumba S-1
    Tumba S-1
  • Tumba S-1
    Tumba S-1
  • Tumba S-2
    Tumba S-2
  • Tumba S-2
    Tumba S-2
  • Panorámica
    Panorámica
  • Tumba S-2
    Tumba S-2
  • Panorámica
    Panorámica
  • Tumba S-3
    Tumba S-3
  • Tumba S-4
    Tumba S-4
  • Tumba S-4
    Tumba S-4
  • Tumba S-4
    Tumba S-4
  • Tumba S-5
    Tumba S-5
  • Tumba S-6
    Tumba S-6
  • Tumba S-7
    Tumba S-7
  • Tumba S-7
    Tumba S-7
  • Tumba S-8
    Tumba S-8
  • Tumba S-8
    Tumba S-8
  • Tumba S-8
    Tumba S-8
  • Tumba S-8
    Tumba S-8
  • Tumba S-8
    Tumba S-8
  • Tumba S-8
    Tumba S-8
  • Tumba S-8
    Tumba S-8
  • Tumba S-8
    Tumba S-8
  • Tumba S-8
    Tumba S-8
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-9
    Tumba S-9
  • Tumba S-10
    Tumba S-10
  • Tumba S-10
    Tumba S-10
  • Tumba S-10
    Tumba S-10
  • Tumba S-10
    Tumba S-10
  • Tumba S-10
    Tumba S-10
  • Tumba S-10
    Tumba S-10
  • Tumba S-11
    Tumba S-11
  • Tumba S-11
    Tumba S-11
  • Tumba S-11
    Tumba S-11
  • Tumba S-11
    Tumba S-11
  • Tumba S-11
    Tumba S-11
  • Tumba S-11
    Tumba S-11
  • Tumba S-12
    Tumba S-12
  • Tumba S-12
    Tumba S-12
  • Tumba S-12
    Tumba S-12
  • Tumba S-12
    Tumba S-12
  • Tumba S-12
    Tumba S-12
  • Tumba S-12
    Tumba S-12
  • Tumba S-12
    Tumba S-12
  • Tumba S-14
    Tumba S-14
  • Tumba S-14
    Tumba S-14
  • Tumba S-15
    Tumba S-15
  • Tumba S-15
    Tumba S-15
  • Tumba S-16
    Tumba S-16
  • Tumba S-17
    Tumba S-17
  • Tumba S-17
    Tumba S-17
  • Tumba S-18
    Tumba S-18
  • Tumba S-18
    Tumba S-18
  • Tumba S-19
    Tumba S-19
  • Tumba S-20
    Tumba S-20
  • Tumba S-20
    Tumba S-20
  • Tumba S-20
    Tumba S-20
  • Tumba S-21
    Tumba S-21
  • Tumba S-21
    Tumba S-21
  • Tumba S-21
    Tumba S-21
  • Tumba S-21
    Tumba S-21
  • Tumba S-24
    Tumba S-24
  • Tumba S-24
    Tumba S-24
  • Tumba S-25
    Tumba S-25
  • Tumba S-25
    Tumba S-25
  • Tumba S-26
    Tumba S-26
  • Tumba S-26
    Tumba S-26
  • Tumba S-26
    Tumba S-26
  • Tumba S-28
    Tumba S-28
  • Tumba S-28
    Tumba S-28
  • Tumba S-28
    Tumba S-28
  • Tumba S-28
    Tumba S-28
  • Tumba S-28
    Tumba S-28
  • Tumba S-28
    Tumba S-28
  • Tumba S-30
    Tumba S-30
  • Tumba S-30
    Tumba S-30
  • Tumba S-30
    Tumba S-30
  • Tumba S-30
    Tumba S-30
  • Tumba S-30
    Tumba S-30
  • Tumba S-30
    Tumba S-30
  • Tumba S-30
    Tumba S-30
  • Tumba S-30
    Tumba S-30
  • Tumba S-30
    Tumba S-30
  • Tumba S-30
    Tumba S-30

Este lugar arqueológico antiguamente perteneció a la hacienda Segovia por cuyo nombre deriva el de este sitio. Cuando Álvaro Chaves y Mauricio Puerta iniciaron sus trabajos, doce hipogeos ya se encontraban protegidos por casetas de madera, "otros permanecían destapados, rellenos de desperdicios, cubiertos de maleza o convertidos en pozos de almacenamiento de agua"1; ellos excavarón las tumbas S-4, S-8, S-14, S-17, S-19, S-22, S-23, S-24, S-25 y S-26.

El hipogeo S-30 fue el último en ser excavado en este sitio. Este hallazgo fue realizado por Ricaurte Ortega, antiguo Director de Obras del Parque Arqueológico, quien al construir un desaguadero hizo este importante descubrimiento. Según cuenta el Sr. Ortega, obtuvo autorización para realizar la excavación de esta tumba, en la cual se encontraron dos urnas que contenían material óseo, pero lo más sorprendente es el estilo y motivos de su decoración que la hacen única.

Regresar al Parque Arqueológico


1CHAVES A, PUERTA M. Monumentos arqueológicos de Tierradentro. Bogotá: Fondo de promoción de la cultura del Banco Popular : 1986. p. 55